El Ayuntamiento de Las Gabias ha logrado un crecimiento presupuestario histórico, con recursos para invertir. Es de esperar que este músculo financiero se traduzca, de una vez por todas, en una mejora real de los servicios básicos.

1.Sumario

El presupuesto de Las Gabias ha experimentado un notable crecimiento financiero entre 2021 y 2025, con los ingresos subiendo un 73% y los gastos un 71%. Este nuevo músculo económico culmina en un presupuesto histórico de más de 23,6 millones de euros en 2025, impulsado por una operación de crédito para inversión.

Sin embargo, el principal reto es cerrar la brecha histórica entre el aumento del gasto y la percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios básicos, un desafío que esperamos se aborde a través de una acertada aplicación de la Agenda Urbana junto a la nueva capacidad financiera.

A continuación haremos una aproximación por capítulos. Para conocer con más detalle las intenciones políticas y prioridades hay que analizar tambien artículos, conceptos y subconceptos del presupuesto, así como la finalidad y objetivos del gasto (presupuesto por programas), plan de contrataciones, etc., estudio detallado que se sale del alcance de este artículo.

2. El Impulso Financiero: Ingresos al Alza (+73%)

La trayectoria financiera del Ayuntamiento de Las Gabias ha sido marcadamente ascendente, mostrando una sólida capacidad para generar y atraer recursos.

INGRESOS

2021

2022

2023

2024

2025

2021-25

Impuestos directos

4.978.826

5.025.649

4.871.380

5.382.000

6.158.254

24%

Impuestos indirectos

228.123

284.589

269.338

950.000

380.000

67%

Tasas y otros ingresos

1.294.715

2.459.408

2.060.374

4.114.871

2.837.224

119%

Transferencias corrientes

7.017.698

8.618.257

8.603.046

9.155.757

10.708.887

53%

Ingresos patrimoniales

18.299

29.152

48.335

29.400

33.000

80%

Enajenación de inversiones reales

-194.562

0

 

0

0

 

Transferencias de capital

289.619

325.855

257.268

0

0

 

Activos financieros

4.000

2.225

2.325

20.000

20.000

 

Pasivos financieros (créditos)

0

0

0

0

3.473.067

 

Total ingresos

13.636.717

16.745.136

16.112.067

19.652.028

23.610.431

73%

Fondos líquidos inicio periodo

4.507.968

4.346.143

3.756.682

 

 

 

No presupuestado pendiente aplicación

575.149

128.913

644.488

 

 

 

 

Las palancas del crecimiento se basan en transferencias corrientes, impuestos, tasas y otros ingresos.

Concepto de Ingreso

Crecimiento en 5 Años

Implicación

Tasas y Otros Ingresos

119%

El mayor motor de crecimiento, apuntando a una mejora sustancial en la gestión recaudatoria y/o la ampliación de servicios sujetos a tasas.

Impuestos Indirectos

67%

Refleja un dinamismo económico en el municipio (actividad comercial, transacciones).

Transferencias corrientes

53%

Transferencias recibidas de otras administraciones públicas para financiar gastos de funcionamiento habituales.

Impuestos Directos

23%

Un crecimiento más estable, ligado a la base imponible y a ajustes del IBI.

 

Hitos y recursos extraordinarios. El aumento total se concentra en picos anuales: 2022 y 2024 (impulsados por las tasas y transferencias corrientes) y, de forma crítica, 2025.

  • 2025. El salto histórico: El presupuesto alcanza la cifra récord de 23,6 millones de euros. Este salto se debe, en gran medida, a un incremento significativo en "pasivos financieros", confirmando la activación de una operación de crédito.
  • 2023. La Pausa: La tendencia fue interrumpida por la prórroga presupuestaria, lo que por prudencia contable limitó la estimación de ingresos y contuvo el gasto.
2. Las Prioridades del Gasto: Enfoque en Inversión (+71%)

Trayectoria de gastos del Ayuntamiento: El gasto total ha escalado un 71%, demostrando un equilibrio financiero y una reorientación estratégica de las prioridades municipales.

GASTOS

2021

2022

2023

2024

2025

2021-25

Gastos de personal

6.503.816

6.613.168

7.256.621

8.438.235

9.062.412

39%

Gastos en bienes corrientes y servicios

5.235.750

8.060.837

7.817.713

8.888.130

9.208.329

76%

Gastos financieros

4.323

9.743

11.466

28.801

53.801

1144%

Transferencias corrientes

338.022

708.631

569.724

978.570

934.902

177%

Fondo de contingencia e imprevistos

0

0

0

0

0

 

Inversiones reales

1.669.905

2.090.747

1.699.844

1.279.834

4.277.164

156%

Transferencias de capital

35.904

5.738

238

500

50.500

41%

Activos financieros

1.800

3.600

1.800

20.000

20.000

1011%

Pasivos financiero

0

0

0

0

0

 

Total gastos

13.789.521

17.492.464

17.357.407

19.634.070

23.607.108

71%

No presupuestado pendiente aplicación

343.317

62.315

1.400

7.466

 

 

 

La Estrategia de Inversión y Servicios:  A destacar un crecimiento del 76% en "bienes corrientes y servicios" pero, lamentablemente, en Pedro Verde permanece el escenario de dejadez en los servicios. En la Encuesta de calidad de vida realizada en Pedro Verde a principios de 2025 los servicios recibidos se califican bastante bajo (1,8 sobre 5).

Capítulo de Gasto

Crecimiento en 5 Años

Implicación Estratégica

Inversiones Reales

156%

La máxima prioridad. Este crecimiento explosivo canaliza el nuevo músculo financiero hacia el desarrollo a largo plazo, financiando obras clave como el vial de Machuchón, un plan de asfaltado y el proyecto Smart City.

Bienes Corrientes y Servicios

76%

Un fuerte aumento destinado a reforzar la prestación de servicios diarios, el mantenimiento y el funcionamiento operativo del Ayuntamiento.

Gastos de Personal

39%

El capítulo más voluminoso en cantidad, pero el más moderado en crecimiento porcentual, reflejando ajustes salariales y la dotación de personal clave para los nuevos servicios.

 

3. La Brecha histórica: Crítica constructiva y plan de choque

A pesar de la ambición de los números y del fuerte crecimiento económico, el análisis debe ser crítico: el Ayuntamiento, tras cinco años, no ha logrado transformar el incremento del gasto en una mejora perceptible de la calidad de los servicios básicos (limpieza, recogida de residuos, mantenimiento, etc.).

Esta es una deficiencia histórica que evidencia un enquistado problema de planificación y de gestión. El reto de la corporación ya no es conseguir recursos, sino demostrar la competencia necesaria para planificar y ejecutar las medidas que transformen la capacidad económica en una mejora tangible en la calle.

El Giro estratégico y la esperanza en 2025: El municipio enfoca el nuevo presupuesto y los planes estratégicos en corregir este desequilibrio ofreciendo una relativa perspectiva esperanzadora:

  1. Agenda Urbana Las Gabias 2030: Este plan estratégico es el marco para la inversión, buscando un desarrollo planificado y sostenible, que incluye ejes clave que esperamos sean, de una vez por todas, para mejorar significativamente los servicios y por tanto la calidad de vida en el municipio ( 2025 está bastante enfocado en la modernización urbana, la innovación digital y la mejora de servicios públicos).
  2. Suficiencia financiera: La implementación de la nueva Tasa de Recogida de Residuos y los ajustes tributarios, aunque polémicos, tienen el objetivo de garantizar que los servicios esenciales cuenten con la cobertura financiera real que permita su mejora y eficiencia obligatoria.
  3. Captación de fondos europeos: Proyectos financiados por el FEDER a través del Plan de Actuación Integrado (PAI) "Granada Metrópoli Suroeste". Estos proyectos se centran en la juventud y la cultura, y las principales actuaciones incluyen un Centro de Emprendimiento Juvenil y la rehabilitación de la Casa Blasco.

A falta de confirmar con un análisis más detallado todo apunta a que el Presupuesto de 2025 tiene un fuerte enfoque en la modernización urbana, la innovación digital y la mejora de servicios públicos.

4. Conclusión final

El presupuesto del Ayuntamiento de Las Gabias para 2025 es un punto de inflexión ineludible. Marca el fin de un ciclo de crecimiento financiero acelerado y el inicio de un periodo donde la clave no es ya cuánto se gasta, sino en la eficiencia y acierto para gastar.

Mantenemos la esperanza en que la capacidad inversora y el ambicioso Plan de Inversiones se traduzcan, por fin, en eficiente gestión, poniendo fin a la deficiencia histórica de servicios y logrando una mejora real de la calidad de vida en todos los núcleos urbanos del municipio.

No hay comentarios

Esta web es ilustrativa y de opinión, no sustituye el asesoramiento especializado, si el lector actúa conforme al contenido lo hace bajo su propio criterio y exclusiva responsabilidad.