El presupuesto además de documento contable es una declaración de intenciones políticas que muestra dónde y cómo un ayuntamiento planea ejercer su influencia y mejorar la vida de sus ciudadanos.
1.- Presupuesto anual
El presupuesto anual de un ayuntamiento da conocer las reales intenciones políticas y prioridades. Hay diversos indicadores:
- El presupuesto detalla cómo se asignan los recursos a las diferentes áreas. Las partidas presupuestarias más elevadas indican las prioridades de un ayuntamiento.
- Identificando los fondos destinados a programas y proyectos, se puede saber qué tipo de iniciativas está impulsando el ayuntamiento y a qué grupos de la población o zona del municipio se dirigen.
- Las inversiones en nuevas infraestructuras (calles, parques, instalaciones, edificios públicos, etc.) revelan las áreas de crecimiento o desarrollo que el ayuntamiento desea potenciar.
- La cantidad de recursos destinados a servicios directos a los ciudadanos (limpieza, recogida de residuos, transporte público, ayuda a domicilio, etc.) es un indicador del interés de cobertura de estos servicios.
- Comparando los presupuestos de diferentes años, se pueden identificar tendencias y evaluar el impacto de las políticas en el desarrollo social y económico del municipio.
No obstante, el presupuesto es un plan, hay que hacer seguimiento y evaluar el resultado, lamentablemente en Pedro verde la percepción no es buena.
2.- Capítulos de ingresos y gastos 2024
Una primera aproximación a la política municipal la proporciona el Presupuesto de ingresos y gastos de Las Gabias de 2024. También es de interés la comparativa con otros municipios similares y la evolución en los últimos años.
El gasto por bienes corrientes y servicios del municipio en 2024 fue de 8.888.130€. Por habitantes empadronados Pedro Verde representa el 3,5% (311.085€). Este porcentaje es solo un referente, pues dependiendo de los programas será más o menos. Pero hay que conocerlo porque orienta a la hora de planificar acciones.
El siguiente cuadro presenta en una comparativa entre varios municipios del gasto total del capítulo Bienes y Servicios y Gasto por habitante. A la derecha Ingresos y Gastos totales del presupuesto de 2024 y la media por habitante. A estos efectos se han considerado municipios similares en población y en densidad de edificación; hay que tener en cuenta que es más costoso mantener los mismos niveles de servicio en zonas de baja densidad de edificación (viviendas de 1 o 2 plantas, urbanizaciones de baja densidad, chalets, etc.).
Los gastos por inversiones reales en el municipio ascendieron a 1.279.834€ en 2024. Habrá que ver el programa de inversiones para valorar el peso de Pedro Verde en este gasto.
Otro dato de interés, obtenido también de la web del Ayuntamiento, es la evolución del presupuesto de gastos en los últimos años. Llama la atención el incremento de presupuesto para 2025, quizás se deba al plan estratégico de Las Gabias 2025-2030, que se cita al final de este artículo.
Para conocer con más detalle las intenciones políticas y prioridades hay que analizar tambien artículos, conceptos y subconceptos del presupuesto, así como la finalidad y objetivos del gasto (presupuesto por programas), plan de contrataciones, etc., estudio detallado que se sale del alcance de este artículo.
3.- Plan de contratación para el año 2025
El presupuesto de ingresos y gastos de 2025 todavía no aparece en la web del Consistorio. No obstante se puede acceder al "Plan de contratación para el año 2025". Muestra la política municipal en diferentes ámbitos. A corto plazo permite conocer con anticipación los contratos a iniciar o prorrogar. A medio plazo orienta sobre la planificación estratégica de necesidades de obras, bienes y servicios. En el siguiente cuadro se adelanta un apunte del Plan correspondiente al año 2025.
Como se puede apreciar los mayores gastos por contrataciones en 2025 corresponden a obras públicas (contratos de obras), le siguen gestión de residuos, derechos sociales y alumbrado. Algunos servicios son más eficientes gestionados mancomunadamente, desconocemos si se utiliza esta fórmula.
4. Fiscalización de la contratación menor del Ayuntamiento de Las Gabias.
Traemos aquí el informe de fiscalización correspondiente al ejercicio 2022, aprobado por la Cámara de Cuentas de Andalucía (CCA) el 02.12.2024, porque, entre diversos aspectos de interés, informa sobre los modos de gestión utilizados por el Ayuntamiento para la prestación de cada uno de los servicios de su competencia (pág. 2):
- Alumbrado público - ENDESA, S.A.
- Limpieza viaria - FFC Medioambiente, S.A.
- Suministro de agua y alcantarillado - EMASAGRA, S.A.
- Tratamiento de residuos - Diputación (la recogida - Ayuntamiento)
- Servicio de Prevención y Extinción de incendios - Diputación.
- Resto de servicios - Ayuntamiento, sin órgano especial.
5. Plan estratégico de Las Gabias 2025-2030
El Pleno del Ayuntamiento de 24.02.2025 aprobó la "Agenda Urbana Las Gabias 2030". Es el plan estratégico para guiar el progreso de municipio en el periodo 2025-2030. El presupuesto del Ayuntamiento de 2025 y siguientes deberán armonizar con los objetivos estratégicos de esta Agenda. También será un referente para amparar las peticiones de mejora para Pedro Verde.
Lo señalado anteriormente es un buen punto de partida para analizar las prioridades de Pedro Verde aprovechando el contexto de objetivos estratégicos del Consistorio. Como venimos sosteniendo, una plataforma vecinal adquiere capacidad de influir en las decisiones que le afectan cuando propone iniciativas basadas en necesidades colectivas justificadas con datos y teniendo en cuenta los planes estratégicos del municipio, la disponibilidad de recursos y el impacto real para el conjunto del municipio.