El descontento que a veces suscitan las decisiones del ayuntamiento y el desgaste que representa encontrar una solución se evitan si previamente la comunidad vecinal participa en el proceso de creación de la norma que ahora se rechaza.

El tiempo y energía que se dedica a resolver lo inmediato y visible conlleva desgaste y es síntoma de falta de pensamiento a largo plazo y definición clara de prioridades. Y lo que es peor, denota que la comunidad vecinal no influye en la construcción del futuro deseable, ni en las acciones a desarrollar para conseguirlo. Veamos la estructura necesaria y funcionamiento eficiente.

Modelo de gobernanza local

En la toma de decisiones y formulación de políticas públicas el modelo de gobernanza participativa local involucra activamente a:

  • La comunidad vecinal, es el motor (demanda y legitimidad).
  • La asociación de vecinos, es el engranaje (acción y representación).
  • Al ayuntamiento, es la estructura (planificación y ejecución).

Si la comunidad vecinal es pasiva (el motor permanece apagado) todo se mueve por inercia política.

Comunidad vecinal

El motor para que una comunidad avance es que los vecinos dediquen atención a decidir lo realmente importante para mejorar la calidad de vida.

  • Con la pasividad estas cediendo el derecho a decidir. Luego puede que te quejes cuando la decisión está tomada y se aplica.
  • Si la comunidad vecinal no apoya mayoritariamente a sus representantes se pierde influencia. La manera de ser tomados en serio es con legitimidad y números.
  • Se participa respondiendo encuestas por internet, compartiendo tu opinión puntual, o compartiendo una imagen y comentario sobre un problema resuelto.
  • La asociación de vecinos es fuerte si tú formas parte del motor. El ayuntamiento pondrá más atención si detrás de cada vocal hay voces. La pasividad vecinal es el único obstáculo real.
  • Pasamos desapercibidos en la elaboración de la Agenda Urbana y en el Plan de Movilidad pero ahora, con representación, podremos tener  voz en los que se están creando, como el Nuevo Plan General de Ordenación Municipal.
Asociación de vecinos

La asociación de vecinos actúa como puente, entre los ciudadanos y el ayuntamiento, canalizando necesidades, fomentando la participación y promoviendo la democracia participativa.

  • La fuerza de una asociación no reside en sus estatutos, sino en la voluntad activa de los vecinos.
  • La misión de la asociación vecinal es diseñar el futuro deseable, y su función principal es la representación efectiva de los intereses colectivos en los órganos de decisión del ayuntamiento.
  • Es común que una asociación recién creada se vea abocada a resolver lo inmediato y visible, pero con la activa participación vecinal podrá influir en la planificación del mañana.
  • El éxito de la asociación se medirá por la capacidad de influir en el seguimiento y gobernanza de la Agenda Urbana. 
Ayuntamiento

El ayuntamiento planifica y ejecuta políticas y acciones para el desarrollo integral del municipio, desde la prestación de servicios básicos hasta la mejora del entorno urbano.

  • El ayuntamiento planificará y ejecutará con su propio criterio si la comunidad se muestra pasiva.
  • La comunidad vecinal tiene que estar representada y poder influir en la "Comisión de Seguimiento y Gobernanza" de la Agenda Urbana Las Gabias 2030.
A modo de conclusión
  • Se dedica esfuerzo en defender causas puntuales o a corregir decisiones tomadas por el ayuntamiento. Esta labor es necesaria, sí, pero es agotadora y a menudo es una batalla que se empieza con desventaja.
  • Es momento de definir nuestro futuro e influir en la planificación del mañana.
  • El costo de la inacción es altísimo, pues las grandes decisiones que moldearán el futuro serán tomadas sin contar con nuestra voz.
  • Para poder influir hay que tener voz en la "Comisión de Seguimiento y Gobernanza" de la Agenda Urbana Las Gabias 2030.
  • El futuro no se espera - Se construye.

No hay comentarios

Esta web es ilustrativa y de opinión, no sustituye el asesoramiento especializado, si el lector actúa conforme al contenido lo hace bajo su propio criterio y exclusiva responsabilidad.